Exposición «Sefarad», de Sandra Guiloff
A partir del 1 de julio del 2021 se podrá visitar en Casa Adret (con cita previa), la exposición Sefarad de Sandra Guiloff. Las visitas se pueden reservar en este enlace. La tradición judía identifica…
A partir del 1 de julio del 2021 se podrá visitar en Casa Adret (con cita previa), la exposición Sefarad de Sandra Guiloff. Las visitas se pueden reservar en este enlace. La tradición judía identifica…
Hannah Arendt, Participar del món. Escrits 1941-1945 (Stefania Fantauzzi (intr.), Anna Soler Horta (trad.), Edgar Straehle (trad.), Palma: Lleonard Muntaner, 2020 A Participar del món s’apleguen textos de Hannah Arendt publicats als EUA entre 1941 i…
“A España” A Ti, España bienquerida, Nosotros “madre” te llamamos Y, mientras toda nuestra vida, Tu dulce lengua no dejamos Aunque Tú nos desterraste Como madrastra de tu seno, No estancamos de amarte Como santísimo…
Este texto fue previamente publicado por El Boletín Ediciones en un libro titulado Diario de la Camarada Klara. Una enfermera de las brigadas internacionales (2021). Mientras la autora, Judith Berlowitz, realizaba una investigación para el estudio de su…
William Kentridge. Lo que no está dibujado Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) 9 de octubre de 2020 – 21 de febrero de 2021 Seis. Kentridge “Recuerda que eres un artista, no un intelectual…
Saúl Sosnowski (Buenos Aires, 1945) reside en Estados Unidos, donde trabaja como profesor de literatura y cultura latinoamericanas en la Universidad de Maryland. Además, es director de la revista Hispamérica, un referente ineludible dentro del…
Era la estrella rutilante del Berlín literario antes de la Primera Guerra Mundial, el imán del Café des Westens para escritores, pintores y editores. La adoraba gente tan diversa como Karl Kraus, Franz Werfel y…
En el món del teatre estem avesats a les adaptacions. El fet que les obres es prestin a canvis de coordenades espacio-temporals no sol minvar-ne l’abast crític i polític, sinó que de vegades fins i…
Hace algunos años, descubrí la existencia de Mish-Mish Effendi, protagonista de los primeros dibujos animados egipcios, y a partir de ese momento, comencé a interesarme por encontrar material sobre ese personaje y sus creadores. …