Menu

Skip to content
  • Home
  • About Us
  • Articles
    • Interviews
    • Investigative Report
    • Literature & Arts
    • News
    • Society & Politics
  • Séfer BCN

Sundials that Unite: Teddy Park Sundial, Jerusalem, Israel

A version of this article was previously published in La Busca (2017; num. 88), the magazine of the Societat Catalana de Gnomònica, and in English in the Bulletin (2018; vol. 30(3)) of the British Sundial Society. All images…

Jewish Communities Around the World: Los Angeles

La diversidad y la agitación cultural son los factores que más definen a Los Ángeles. Es la capital de la industria cinematográfica y el país de las celebridades, alfombras rojas, focos y tendencias . Encarna…

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Escriturienta: Mnemosyne, Zug der Erinnerung

Escriturienta: Mnemosyne, Zug der Erinnerung

Inauguramos Escriturienta, la sección mensual de la escritora, poeta y traductora Susana Romano Sued, con una versión comentada del poema “Mnemosyne, Zug der Erinnerung” (Tren de la recordación o cortejo de la memoria), perteneciente a su antología Parque temático y otros poemas (2011: El Emporio Ediciones, pp. 103-105). A…

Full Article →

Lubel Editions, la cerámica de Paola Sman

Lubel Editions, la cerámica de Paola Sman

Lubel Editions es fruto de una exploración personal de los objetos litúrgicos de la tradición judía. Comencé haciendo mis propias mezuzot, tazas de netilat yadaim, candelabros para Shabat, spice boxes (especieros) y keará de Pesaj, y sin proponérmelo surgió la posibilidad de fabricar también para…

Full Article →

Cinegoga: Supongamos que hablamos de cine israelí

Cinegoga: Supongamos que hablamos de cine israelí

Esta semana, estrenamos el primer capítulo de Cinegoga, la nueva sección de la revista Mozaika, en que Sandra Cywis Glezer entrelazará la historia del cine israelí con reseñas de las novedades cinematográficas y televisivas del país. Hoy, toca la película Mossad (2019), dirigida por Alon…

Full Article →

Fuera de Campo / Contracampo

Fuera de Campo / Contracampo

William Kentridge. Lo que no está dibujado Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) 9 de octubre de 2020 – 21 de febrero de 2021 Seis. Kentridge “Recuerda que eres un artista, no un intelectual […] evita una exhibición de ignorancia de seis horas”, se…

Full Article →

Agujerear la oscuridad: combatir el genocidio desde el aquí y el ahora

Agujerear la oscuridad: combatir el genocidio desde el aquí y el ahora

Esta conversación entre el historiador Josep Maria Lluró y el poeta y traductor Arnau Pons, traducida del catalán por Josep Maria Lluró, fue publicada previamente en el número 281 (2007) de la revista Quimera, pp. 60-64.  Josep Maria Lluró: Acabas de publicar una traducción al…

Full Article →

Clarice y la Cábala

Clarice y la Cábala

Una versión de este texto se presenta en Clarice Lispector. Alguien dirá mi nombre. Coordinación. Isabel Mercadé. Shangrila Swan. Barcelona, marzo, 2020, pp.106-123. Aprendi a viver com o que não se entende. 1  Es importante explicar, aunque muchos de los que lean estas páginas ya…

Full Article →

La traducció, un acte poètic: ressenya de «La traducció, la vida»

La traducció, un acte poètic: ressenya de «La traducció, la vida»

Arnau Pons, La traducció, la vida, Editorial Afers: 2020, 150 pàgines. La traducció esdevé tema de conversa a les tertúlies o a les ressenyes —si hi arriba— gairebé sempre per motius tècnics o culturals. Ens pugem a la figuereta quan una traducció s’entrebanca i no…

Full Article →

Volver a Tillie Olsen

Volver a Tillie Olsen

«Volver a Tillie Olsen», escrito por Jane Lazarre y traducido por Blanca Gago, se publicó originalmente como prólogo de la antología de cuentos de Tillie Olsen Dime una adivinanza, editado por Las Afueras en 2020. Tillie Olsen es una de las escritoras más influyentes en…

Full Article →

Modiano es un apellido sefardí

Modiano es un apellido sefardí

Una versión de este artículo fue publicada previamente en Quimera (421), pp. 16-18, 2019. En una cafetería de Barcelona, mi rabino me explicó que había un autor francés –he sido incapaz de comprobar si se trata de Sartre, como creo recordar quizá porque el rav…

Full Article →

Clarice Lispector: autora de la modernidad judía

Clarice Lispector: autora de la modernidad judía

En el centenario del nacimiento de Clarice Lispector, una de las autoras más reconocidas de la literatura universal del siglo XX, me gustaría proponer una lectura sobre el impacto de la identidad judía en su obra. Nacida en 1920 en Tchechelnik, ciudad ucraniana que, en…

Full Article →

Idioma

Newsletter

Search

Autores

Help us!

Ayúdanos

Shop Online

Tienda Online

Donate

Donate to Mozaika

Facebook

Twitter de Mozaika

Twitter

Twitter de Mozaika

Youtube

Canal de YouTube de Mozaika

Instagram

Instagram de Mozaika
© 2021 Mozaika
Leaf Theme powered by WordPress