Al borde del inicio: Entrevista a Idan Raichel
Idan Raichel actuará el 2 de marzo en la Sala Apolo de Barcelona en un concierto intimista, sólo él y su piano. ¿Quién es Idan Raichel? Para mucho sobran introducciones de este músico israelí,…
Idan Raichel actuará el 2 de marzo en la Sala Apolo de Barcelona en un concierto intimista, sólo él y su piano. ¿Quién es Idan Raichel? Para mucho sobran introducciones de este músico israelí,…
(CAT.) Erets Catalunya recull el relat que a manera de crònica revela, amb una mirada encuriosida i plural, la presència dels catalans jueus des de el segle III fins els nostres dies. De la ma…
El 25 de junio el BOE publicaba la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España. Después de un año de trámite y…
Bailar no es algo tan sencillo. Bailar al son y ritmo de nuestro propio cuerpo y el de otros puede ser aún más complicado si no se tiene suficiente sensibilidad para los sonidos cotidianos. Sí…,…
El Bar Mitzvá, a diferencia de otros rituales del ciclo de vida en el Judaísmo, no es una ceremonia de origen bíblico. No poseemos testimonio de este ritual antes del siglo XV. A pesar de…
Pocos intelectuales han hecho tanto en tan poco tiempo por una nación, su cultura y su lengua, como Max Cahner i Garcia, lo ha hecho por Catalunya. Max Cahner ha fallecido hoy y como siempre…
La chelista rusa, Natalia Gutman (Natalia Grigórievna Gutman (Наталья Григо́рьевна Гутман), nacida el 14 de noviembre de 1942, Kazán, Rusia), se encuentra en la ciudad de Barcelona para el concierto inaugural del 70ª aniversario de…
Bert (Bertram) Stern (Eastern European Jewish Brooklyn, 3 de octubre de 1929 – Manhattan, 26 de junio de 2013), uno de los mejores fotógrafos de moda y celebridades de la historia, nos abandona esta semana,…
En Úbeda (Jaén) existe un lugar olvidado por los años y sus gentes que parece guardar más de una historia acallada. El arquitecto técnico Andrés Domingo López Rojas junto con Tarbut Sefarad presentó la edición…
El cine como toda expresión del intelecto resulta ser una declaración personal del creador y a su vez una manifestación, voluntaria o inconsciente, de un momento de la sociedad. En un juego de interpretación freudiana,…